Lunas literarias: Titania, Oberon, Ariel y Umbriel

La superficie de Miranda (arriba) está dominada por grandes precipicios y arrugas de hielo. En la superficie de Ariel (parte inferior izquierda) los cráteres de impacto recientes se ven como brillantes manchas blancas. Una vista global de Titania con color falso (parte inferior derecha).

Para alguien que había forjado su reputación contando y localizando la ubicación de miles de estrellas, el astrónomo John Herschel tenía alma de poeta. En 1851, puso nombre a las cuatro lunas más grandes de Urano. En vez de elegir personajes mitológicos, decidió utilizar las obras de William Shakespeare y Alexander Pope. Eligió Oberón y Titania, el rey y la reina de las hadas de El sueño de una noche de verano, de Shakespeare. Ariel y Umbriel son espíritus en El rapto del rizode Pope.
Titania es la luna más grande de Urano. Su helada corteza está marcada por pequeños cráteres de impacto y enormes grietas. Las grietas se formaron probablemente por el tirón de la gravedad de Urano y las otras lunas, que jalaron y deformaron a Titania.
La luna más interesante, posiblemente, sea Miranda, que tiene cañones de hasta 12 millas (20 km) de profundidad. Esta luna también ha sido deformada por el tirón gravitacional de Urano y sus lunas.
Lunas de Urano
1. Cordelia 2. Ophelia 3. Bianca 4. Cressida 5. Desdemona 6. Juliet 7. Portia | ![]() | 8. Rosalind 9. Mab 10. Belinda 11. Perdita 12. Puck 13. Cupid 14. Miranda | ![]() | 15. Francisco 16. Ariel 17. Umbriel 18. Titania 19. Oberon 20. Caliban 21. Stephano | ![]() | 22. Trinculo 23. Sycorax 24. Margaret 25. Prospero 26. Setebos 27. Ferdinand |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario